¿Qué es la insuficiencia cardíaca?Vivir con insuficiencia cardíaca
- Introducción
- ¿Qué es la insuficiencia cardíaca?
- ¿Cómo funciona el corazón normal?
- ¿Cómo funciona el corazón normal? Parte 2
- Descubra qué va mal en una insuficiencia cardíaca
¿Cómo se adaptan el corazón y el organismo a la insuficiencia cardíaca? - ¿Cuáles son los distintos tipos de insuficiencia cardíaca?
- Síntomas de la insuficiencia cardíaca
- Disnea
- Tos/sibilancias
- Aumento de peso
- Hinchazón de los tobillos
- Cansancio/fatiga
- Mareo
- Frecuencia cardíaca rápida
- Pérdida del apetito
- Necesidad de orinar por la noche
- Depresión y ansiedad
- ¿Qué causa la insuficiencia cardíaca?
- Infarto de miocardio previo
- Enfermedad coronaria
- Hipertensión arterial
- Cardiopatía valvular
- Enfermedad del músculo cardíaco o inflamación del corazón
- Anomalías cardíacas congénitas
- Enfermedades pulmonares
- Diabetes
- Alcoholismo/drogadicción
- Anemia
- Hipertiroidismo
- Ritmo cardíaco anormal
- Infección
- Enfermedad renal/insuficiencia renal
- Pruebas habituales para diagnosticar la insuficiencia cardíaca
- Historia clínica y exploración física
- Análisis de sangre
- ECG
- Radiografía del tórax
- Ecocardiografía
- Pruebas de función pulmonar
- Prueba de esfuerzo
- Resonancia magnética cardíaca
- Cateterismo y angiografía cardíacos
- Técnicas de medicina nuclear
- Tomografía computarizada multicorte (TCMC)
- ¿Cómo evoluciona la insuficiencia cardíaca a lo largo del tiempo?
- Mitos y realidades sobre la insuficiencia cardíaca
- Compruebe sus conocimientos
¿Qué puede hacer su médico para su insuficiencia cardíaca?
- Introducción
- Medicamentos para la insuficiencia cardíaca
- Diuréticos
- Los IECA
- Los ARA
- Betabloqueantes
- Antagonistas del receptor de la aldosterona
- Vasodilatadores
- Digitálicos
- Antiarrítmicos
- Antitrombóticos/Anticoagulantes
- Antiagregantes plaquetarios
- Estatinas
- Medicamentos para la insuficiencia cardíaca aguda
- Ficha de medicamentos
- La importancia de tomar sus medicamentos
- Preguntas para el médico, el farmacéutico o la enfermera sobre sus medicamentos
- ¿Existen remedios alternativos/naturales?
- Dispositivos
- Marcapasos
- Tratamiento de resincronización cardíaca
- Desfibrilador automático implantable (DAI)
- Cirugía
- Cirugía de revascularización coronaria (CRC)
- Cirugía valvular
- Trasplante cardíaco
- Otras intervenciones
- Angiografía
- Intervención coronaria percutánea (ICP)
- Implantación de endoprótesis
- Preguntas para su médico
- Personas que pueden participar en su tratamiento
- Consultorios y programas de tratamiento de la insuficiencia cardíaca (si están disponible para usted)
- Participación en estudios clínicos
- Compruebe sus conocimientos
¿Qué puede hacer usted?
- Introducción
- Adaptación de sus hábitos de vida
- Adaptación de la dieta
- Mantener un peso saludable
- Sal
- Líquidos
- Alcohol
- Potasio
- Grasas y colesterol
- Dieta para pacientes diabéticos
- Enlaces con recetas de cocina
- Ejercicio
- Tabaquismo
- Manejar sus medicamentos
- Tomarse la presión arterial y el pulso
- Grupos de apoyo
- Controlar otras enfermedades
- Compruebe sus conocimientos
- Introducción
- Hábitos de vida
- Adaptar la dieta
- Actividad y ejercicio
- Técnicas para ahorrar energía
- Fumar
- Viajes
- Viajar en avión
- Tomar los medicamentos durante las vacaciones
- Seguir la dieta durante las vacaciones
- Tratar la diarrea
- En caso de una urgencia durante las vacaciones
- Vacunaciones
- Relaciones
- Hable con su familia de la insuficiencia cardíaca
- Sexo e insuficiencia cardíaca
- Sus emociones
- Dígale a su familia o cuidador cómo se siente
- Controlar las emociones
- Manejar sus medicamentos
- Apoyo
- Planificar el final de la vida
- Voluntades anticipadas
- Orden de no reanimar
- Testamento vital
- Plan económico
- Preguntas para su médico o enfermera
- Conversación con su familia o cuidador
- Compruebe sus conocimientos
Información para familiares y cuidadores
- Introducción
- Conocer su función
- Ayuda en el cuidado personal y las cuestiones prácticas
- Ayudar con las cuestiones asistenciales médicas
- Prestación de apoyo emocional
- Otros consejos
- Cosas sencillas que puede hacer para ayudar
- Manejar los medicamentos
- Dieta
- Ejercicio/reposo
- Conocer sus emociones
- Reconocimiento de la depresión y la ansiedad
- Cómo puede ayudar
- Cómo puede sentirse
- Redes de apoyo
- Asuntos económicos
- Planificar el final de la vida
- Compruebe sus conocimientos
Signos de alerta
- Introducción
- Dolor torácico
- Disnea
- Se despierta con disnea/necesita más almohadas
- Desvanecimiento o mareo
- Palpitaciones
- Tos
- Aumento rápido de peso
- Hinchazón o dolor en el abdomen
- Mayor hinchazón de las piernas o los tobillos
- Inapetencia/náuseas
- Aumento de la fatiga
Preguntas para su médico