¿Qué hacen?
Los IRAN son una nueva clase de fármaco y por tanto es nuevo en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. Tras su ingestión, la medicación produce dos efectos principales. El primer efecto es similar al efecto de los IECA y los ARA (ver más arriba). El otro efecto es que refuerza el sistema hormonal regulado por el propio corazón, que libera BNP. Los BNP, o péptidos natriuréticos del cerebro, tienen diversos efectos como la vasodilatación de los vasos sanguíneos, natriuresis, lo que implica una mayor eliminación de sales por parte del riñón y una mayor diuresis. Los IRAN son una opción para aquellos pacientes que siguen presentando síntomas a pesar de estar tomando un tratamiento óptimo.
¿Cuáles son los beneficios que cabría esperar?
Un amplio estudio demostró que los IRAN reducen las hospitalizaciones relacionadas con la insuficiencia cardíaca y prolongan la vida.
Efectos secundarios
Entre los efectos secundarios se incluye: hipotensión, mareo y empeoramiento de la función renal. Por tanto, al igual que ocurre con los IECA y los ARA, requieren de una supervisión médica. Los pacientes que toman un IRAN, tienen que tomar un IECA o un ARA al mismo tiempo.
También conocido como:
Sacubitril Valsartan (Entresto®)