Equipo multidisciplinario (o EMD)
Un equipo multidisciplinar (EMD) es un equipo de profesionales sanitarios especializados en varias áreas de su interés. El acceso a un EMD ha demostrado reducir los ingressos hospitalarios y mejorar la calidad de vida de los pacientes y su familia. Si le han diagnosticado de insuficiencia cardíaca, es posible que tenga que visitar a diferentes especialistas que le ayudarán a mejorar y gestionar su condición. A continuación, encontrará una lista de los profesionales sanitarios que puede visitar, lo que hacen y por qué es posible que los visite.
Médico de atención primaria (médico de cabecera o MAP)
![]() |
Su MAP suele ser su primer punto de contacto cuando surgen problemas médicos. A menudo sigue estando a cargo de su asistencia general y es el contacto principal para preguntas y consejos. Es el MAP quien le remite a un médico general para cualquier tratamiento hospitalario o especializado que pueda precisar. Es importante tener una relación buena y productiva con su MAP, ya que generalmente será la primera persona a quien consulte. Los MAP representan la puerta de acceso a la atención médica y le remitirán a cualquier otro servicio especializado que pueda necesitar. |
Médico general
![]() |
En algunos países, un médico general se encarga de su asistencia hospitalaria y le remite a otros especialistas si es necesario. |
Enfermera de insuficiencia cardíaca (hospitalaria y extrahospitalaria)
![]() |
Las enfermeras de insuficiencia cardíaca son enfermeras especializadas que prestan asistencia, realizan pruebas y proporcionan información, educación y asesoramiento. Son especialmente importantes en su asistencia de seguimiento. |
Cardiólogo
![]() |
El cardiólogo es el responsable de su tratamiento médico global, que incluye la prescripción de las pruebas pertinentes y del tratamiento. |
Farmacéutico
![]() |
Su farmacéutico le proporcionará mucha información útil sobre sus medicamentos. Le dirá si hay alimentos u otros fármacos que no debe tomar con sus medicamentos para la insuficiencia cardíaca. También le ayudará a comprender las instrucciones para tomar sus medicamentos correctamente. |
Especialista en dietética
![]() |
Los especialistas en dietética le aconsejarán cómo mejorar su dieta con el fin de ayudar a tratar la insuficiencia cardíaca, por ejemplo disminuyendo el consumo de sal y de líquidos. Trabajarán con usted para elaborar un plan de alimentación adecuado con el fin de mantener un peso saludable. |
Geriatra
![]() |
Puede que se le envíe al geriatra si tiene determinada edad y padece otros trastornos habituales de la vejez. |
Enfermera de atención primaria/extrahospitalaria
![]() |
La enfermera extrahospitalaria complementará su asistencia en su consultorio local o en su domicilio si no puede acudir a las citas regulares a la consulta. Le ayudará a organizar la medicación y le proporcionará información. |
Fisioterapeuta y terapeuta ocupacional
![]() |
El fisioterapeuta y el terapeuta ocupacional le ayudarán a recuperarse de la hospitalización o de un procedimiento y a llevar una vida lo más plena posible mediante un programa de rehabilitación cardíaca. También le darán consejos prácticos para ahorrar energía. |
Psicólogo
![]() |
El psicólogo le ayudará a usted y a su familia a enfrentarse al estrés, la ansiedad, la depresión y otros problemas psicológicos causados por la insuficiencia cardíaca. |
Asistente social
![]() |
Los asistentes sociales le ayudarán a aprovechar los programas o prestaciones que haya en su comunidad. Asimismo, le ayudarán a resolver cualquier problema económico o legal complejo derivado de su situación y le pondrán en contacto con los sistemas de asistencia social adecuados. |