Diuréticos

¿Qué hacen?

Los diuréticos ayudan a su organismo a eliminar el exceso de líquido haciendo que los riñones fabriquen más orina. Notará que orina más cuando los tome, pero no es nada preocupante. Es posible que tenga que planificar las salidas de casa teniendo en cuenta la hora en la que toma diuréticos o a veces modificar el horario del mismo. La eliminación de este exceso de líquido debe facilitar la actividad de su corazón, ya que hay menos líquido que bombear al organismo. Esto debe aliviar la congestión de los pulmones y facilitar la respiración. También debe disminuir la hinchazón (Edema) de las extremidades inferiores y de otras partes del cuerpo, con la consiguiente pérdida de peso

¿Cuáles son los beneficios que cabría esperar?

Los diuréticos mejoran los síntomas de la insuficiencia cardíaca, reducen la disnea y los edemas causados por la retención de líquido.

Efectos secundarios

El uso prolongado de diuréticos puede bajar los niveles de potasio en sangre, un elemento necesario para el funcionamiento adecuado del corazón y del organismo. Por ello, el médico debe determinar con regularidad sus concentraciones de potasio con análisis de sangre y aconsejar que tome más alimentos que contengan potasio.

Los diuréticos también facilitan la eliminación de agua. Si toma dosis demasiado elevadas de diurético, podría deshidratarse y marearse.

Consejos básicos

Es conveniente que se pese todos los días y que lleve un registro de su peso para comentárselo a su médico o enfermera; esto le ayudará a saber si está perdiendo una cantidad excesiva o insuficiente de líquido, a fin de poder ajustar la dosis de su diurético si es necesario.

Algunas personas consideran que es mejor tomar los diuréticos por la mañana con el fin de orinar sobre todo durante el día y así no tener que levantarse por la noche.

También conocido como:

  • Amilorida
    (Amilamont®, Midamor®)
  • Bendroflumethazide / bendrofluazide
    (Aprinox®, Neo-NaClex®)
  • Bumetanide
    (Bumex®)
  • Chlorothiazide
    (Diuril®)
  • Chlortalidone
    (Hygroton®)
  • Cyclopenthiazide
    (Navidrex®)
  • Eplerenone
    (Inspra®)
  • Furosemide / frusemide
    (Froop®, Frusid®, Rusyde®, Frusol®, Lasix®)
  • Hidroclorotiazida
    (HydroDIURIL®)
  • Indapamide
    (Natrilix®, Apo-Indapamide®, Arifon®, Bajaten®, Cormil®, Damide®, Fludex®, Gen-Indapamide®, Idapamide®, Indaflex®, Indamol®, Indapamida®, Indapamidum®, Ipamix®, Lozide®, Lozol®, Natrilix®, Natrix®, Noranat®, Novo-Indapamide®, Nu-Indapamide®, Pressurai®, Tandix®, Tertensif®, Veroxil®)
  • Metolazone
    (Metenix®, Zaroxolyn®)
  • Polythiazide
    (Renese®, Minizide®, Nindaxa®, Natrilix SR®, Nephril®)
  • Spironolactone
    (Aldactone®)
  • Torsemide / torasemide
    (Demadex®, Torem®)
  • Triamterene
    (Dytac®, Dyrenium®)
  • Xipamide
    (Diurexan®)
  • Fármacos combinados
    (Moduret®, Amil-Co®, Moduretic®, Navispare®, Frumil LS®, Froop-Co®, Fru-Co®, Aridil®, Burinex A®, Triam-Co®, Dytide®, Kalspare®, Frusene®, Aldactide®, Lasilactone®, Burinex K®, Centyl K®, Diumide-K®, Lasikal®, Neo0NaClex-K®, Dyazide®)

Animación

Animation explaining how diuretics
Cómo funcionan en la insuficiencia cardíaca

Volver a medicamentos para la insuficiencia cardíaca

 

Directrices de la Sociedad Europea de Cardiología para la insuficiencia cardíaca

Lo que los pacientes deben saber

Esta guía para pacientes de la Sociedad Europea de Cardiología pretende ofrecer una visión general de las últimas recomendaciones basadas en la evidencia para el diagnóstico y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

En particular, debe ayudar a los pacientes a comprender:

  • los principales tipos de insuficiencia cardíaca;
  • los medicamentos utilizados para tratar la insuficiencia cardíaca;
  • los dispositivos que pueden ser apropiados;
  • la importancia de la rehabilitación;
  • la gestión por parte de un equipo multidisciplinar;
  • la importancia del autocuidado en la gestión de su propia afección.

Más información

AN ANIMATED JOURNEY THROUGH HEART FAILURE

A series of 9 simple, captivating animations explaining heart failure and its treatment.

These narrated animations explain how a healthy heart works, what happens to it in heart failure and how various treatments work to improve your health.

PATIENT AND CAREGIVERS VIDEOS

In this section you can watch, listen or read interviews with other people with heart failure and their caregivers.

VISIT OUR FACEBOOK PAGE

and share your own views and experiences with other patients, families and caregivers.

heartfailurematters.org is a European Society of Cardiology website

The heartfailurematters.org website was developed under the direction of the Heart Failure Association of the European Society of Cardiology (ESC). The ESC is a world leader in the discovery and dissemination of best practices in cardiovascular medicine. Our members and decision-makers are healthcare professionals who volunteer their time and expertise to represent professionals in the field of cardiology in Europe and beyond.

Back to top